
Hacia una propuesta de ecología política y justicia medioambiental - Dissertationsschrift - Taschenbuch
2019, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch / Paperback], [PU: GRIN Verlag], Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo traemos varias contribuciones, desde horizontes diferentes, como son la filosofía, la economía, a través conceptos como crecimiento, desarrollo, bienestar, y la ecología a partir de la idea de sostenibilidad, comparten una misma crítica al modelo económico vigente y sus consecuencias en niveles éticos, sociales y ambientales. Frente a los nuevos desafíos que enfrenta nuestra sociedad, una ética social y ambiental, inspirada en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, que nos sirve como modelo, un modelo que dialogue desde la transdisciplinaridad y complejidad, y nos ayude a analizar la relación del ser humano con su entorno natural, la formación de la conciencia ecológica y la justicia social y ecológica, de la peculiar racionalidad que la avala, en definitiva desde la perspectiva social a las tomas de posición institucionales y la praxis política. Dentro de este contexto nos podemos hacer la siguiente pregunta: cómo establecer equilibrio entre el desarrollo económico, científico y tecnológico y la preservación ambiental? No es nada fácil, para muchos casi imposible, dar orientaciones precisas que iluminen este terrible laberinto en que se transformaron las relaciones humanas y el medio ambiente. No pretendemos dar la solución al problema, si es que la hay. Pretendemos dar un paso más e insistir, en lo que muchos otros han hecho a lo largo de los últimos cincuenta años, en continuar dialogando desde una perspectiva ética y ambiental. Poner un límite a nuestra intervención en la naturaleza requiere de una ética global de entornos locales. Nuestras decisiones y la lealtad a ellas, una vida equilibrada, son mucho más caras y consistentes cuando hay una reflexión detrás y un marco de ideas o de valores en el que se encajen. Este trasfondo es la ética, que no es el resultado del compromiso con la ética, sino lo que nos lleva a él. Ética y ecología. En cierto modo, la ecología es una forma de ética y la ética una forma de ecología. Pretendemos encontrar razones para acercar más la economía de la ecología teniendo una visión que se transforme cada vez más en Economía Ecológica y acercar la ecología de la praxis transformándose en Ecología Política. Todo esto para rehacer las conturbadas relaciones económicas y éticas del ser humano con el medio ambiente, unas relaciones que superen las injusticias, la pobreza y el hambre, y para eso el desarrollo sostenible se transforme en fin y horizonte de posibilidad del auténtico desarrollo., DE, [SC: 9.50], Neuware, gewerbliches Angebot, H: 23mm, B: 148mm, T: 23mm, 352, [GW: 511g], Selbstabholung und Barzahlung, PayPal, Offene Rechnung, Banküberweisung, Internationaler Versand
booklooker.de |
2020, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: GRIN Verlag], Neuware - Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo traemos varias contribuciones, desde horizontes diferentes, como son la filosofía, la economía, a través conceptos como crecimiento, desarrollo, bienestar, y la ecología a partir de la idea de sostenibilidad, comparten una misma crítica al modelo económico vigente y sus consecuencias en niveles éticos, sociales y ambientales. Frente a los nuevos desafíos que enfrenta nuestra sociedad, una ética social y ambiental, inspirada en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, que nos sirve como modelo, un modelo que dialogue desde la transdisciplinaridad y complejidad, y nos ayude a analizar la relación del ser humano con su entorno natural, la formación de la conciencia ecológica y la justicia social y ecológica, de la peculiar racionalidad que la avala, en definitiva desde la perspectiva social a las tomas de posición institucionales y la praxis política. Dentro de este contexto nos podemos hacer la siguiente pregunta: cómo establecer equilibrio entre el desarrollo económico, científico y tecnológico y la preservación ambiental No es nada fácil, para muchos casi imposible, dar orientaciones precisas que iluminen este terrible laberinto en que se transformaron las relaciones humanas y el medio ambiente. No pretendemos dar la solución al problema, si es que la hay. Pretendemos dar un paso más e insistir, en lo que muchos otros han hecho a lo largo de los últimos cincuenta años, en continuar dialogando desde una perspectiva ética y ambiental. Poner un límite a nuestra intervención en la naturaleza requiere de una ética global de entornos locales. Nuestras decisiones y la lealtad a ellas, una vida equilibrada, son mucho más caras y consistentes cuando hay una reflexión detrás y un marco de ideas o de valores en el que se encajen. Este trasfondo es la ética, que no es el resultado del compromiso con la ética, sino lo que nos lleva a él. Ética y ecología. En cierto modo, la ecología es una forma de ética y la ética una forma de ecología. Pretendemos encontrar razones para acercar más la economía de la ecología teniendo una visión que se transforme cada vez más en Economía Ecológica y acercar la ecología de la praxis transformándose en Ecología Política. Todo esto para rehacer las conturbadas relaciones económicas y éticas del ser humano con el medio ambiente, unas relaciones que superen las injusticias, la pobreza y el hambre, y para eso el desarrollo sostenible se transforme en fin y horizonte de posibilidad del auténtico desarrollo., DE, [SC: 9.90], Neuware, gewerbliches Angebot, 210x148x24 mm, 352, [GW: 509g], PayPal, Offene Rechnung, Banküberweisung, Sofortüberweisung, Internationaler Versand
booklooker.de |
2020, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: GRIN Verlag], Neuware - Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo traemos varias contribuciones, desde horizontes diferentes, como son la filosofía, la economía, a través conceptos como crecimiento, desarrollo, bienestar, y la ecología a partir de la idea de sostenibilidad, comparten una misma crítica al modelo económico vigente y sus consecuencias en niveles éticos, sociales y ambientales. Frente a los nuevos desafíos que enfrenta nuestra sociedad, una ética social y ambiental, inspirada en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, que nos sirve como modelo, un modelo que dialogue desde la transdisciplinaridad y complejidad, y nos ayude a analizar la relación del ser humano con su entorno natural, la formación de la conciencia ecológica y la justicia social y ecológica, de la peculiar racionalidad que la avala, en definitiva desde la perspectiva social a las tomas de posición institucionales y la praxis política. Dentro de este contexto nos podemos hacer la siguiente pregunta: cómo establecer equilibrio entre el desarrollo económico, científico y tecnológico y la preservación ambiental No es nada fácil, para muchos casi imposible, dar orientaciones precisas que iluminen este terrible laberinto en que se transformaron las relaciones humanas y el medio ambiente. No pretendemos dar la solución al problema, si es que la hay. Pretendemos dar un paso más e insistir, en lo que muchos otros han hecho a lo largo de los últimos cincuenta años, en continuar dialogando desde una perspectiva ética y ambiental. Poner un límite a nuestra intervención en la naturaleza requiere de una ética global de entornos locales. Nuestras decisiones y la lealtad a ellas, una vida equilibrada, son mucho más caras y consistentes cuando hay una reflexión detrás y un marco de ideas o de valores en el que se encajen. Este trasfondo es la ética, que no es el resultado del compromiso con la ética, sino lo que nos lleva a él. Ética y ecología. En cierto modo, la ecología es una forma de ética y la ética una forma de ecología. Pretendemos encontrar razones para acercar más la economía de la ecología teniendo una visión que se transforme cada vez más en Economía Ecológica y acercar la ecología de la praxis transformándose en Ecología Política. Todo esto para rehacer las conturbadas relaciones económicas y éticas del ser humano con el medio ambiente, unas relaciones que superen las injusticias, la pobreza y el hambre, y para eso el desarrollo sostenible se transforme en fin y horizonte de posibilidad del auténtico desarrollo., DE, [SC: 2.00], Neuware, gewerbliches Angebot, 210x148x24 mm, 352, [GW: 509g], PayPal, Offene Rechnung, Banküberweisung, Sofortüberweisung, Internationaler Versand
booklooker.de |
2020, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: GRIN Verlag], Neuware - Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo traemos varias contribuciones, desde horizontes diferentes, como son la filosofía, la economía, a través conceptos como crecimiento, desarrollo, bienestar, y la ecología a partir de la idea de sostenibilidad, comparten una misma crítica al modelo económico vigente y sus consecuencias en niveles éticos, sociales y ambientales. Frente a los nuevos desafíos que enfrenta nuestra sociedad, una ética social y ambiental, inspirada en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, que nos sirve como modelo, un modelo que dialogue desde la transdisciplinaridad y complejidad, y nos ayude a analizar la relación del ser humano con su entorno natural, la formación de la conciencia ecológica y la justicia social y ecológica, de la peculiar racionalidad que la avala, en definitiva desde la perspectiva social a las tomas de posición institucionales y la praxis política. Dentro de este contexto nos podemos hacer la siguiente pregunta: cómo establecer equilibrio entre el desarrollo económico, científico y tecnológico y la preservación ambiental No es nada fácil, para muchos casi imposible, dar orientaciones precisas que iluminen este terrible laberinto en que se transformaron las relaciones humanas y el medio ambiente. No pretendemos dar la solución al problema, si es que la hay. Pretendemos dar un paso más e insistir, en lo que muchos otros han hecho a lo largo de los últimos cincuenta años, en continuar dialogando desde una perspectiva ética y ambiental. Poner un límite a nuestra intervención en la naturaleza requiere de una ética global de entornos locales. Nuestras decisiones y la lealtad a ellas, una vida equilibrada, son mucho más caras y consistentes cuando hay una reflexión detrás y un marco de ideas o de valores en el que se encajen. Este trasfondo es la ética, que no es el resultado del compromiso con la ética, sino lo que nos lleva a él. Ética y ecología. En cierto modo, la ecología es una forma de ética y la ética una forma de ecología. Pretendemos encontrar razones para acercar más la economía de la ecología teniendo una visión que se transforme cada vez más en Economía Ecológica y acercar la ecología de la praxis transformándose en Ecología Política. Todo esto para rehacer las conturbadas relaciones económicas y éticas del ser humano con el medio ambiente, unas relaciones que superen las injusticias, la pobreza y el hambre, y para eso el desarrollo sostenible se transforme en fin y horizonte de posibilidad del auténtico desarrollo., DE, [SC: 7.00], Neuware, gewerbliches Angebot, 210x148x24 mm, 352, [GW: 509g], PayPal, Offene Rechnung, Banküberweisung, Internationaler Versand
booklooker.de |

2019, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: Grin Verlag], Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, Idioma: Español, Resumen: En este trabajo traemos varias contribuciones, desde horizontes diferentes, como son la filosofía, la economía, a través conceptos como crecimiento, desarrollo, bienestar, y la ecología a partir de la idea de sostenibilidad, comparten una misma crítica al modelo económico vigente y sus consecuencias en niveles éticos, sociales y ambientales. Frente a los nuevos desafíos que enfrenta nuestra sociedad, una ética social y ambiental, inspirada en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, que nos sirve como modelo, un modelo que dialogue desde la transdisciplinaridad y complejidad, y nos ayude a analizar la relación del ser humano con su entorno natural, la formación de la conciencia ecológica y la justicia social y ecológica, de la peculiar racionalidad que la avala, en definitiva desde la perspectiva social a las tomas de posición institucionales y la praxis política. Dentro de este contexto nos podemos hacer la siguiente pregunta: cómo establecer equilibrio entre el desarrollo económico, científico y tecnológico y la preservación ambiental? No es nada fácil, para muchos casi imposible, dar orientaciones precisas que iluminen este terrible laberinto en que se transformaron las relaciones humanas y el medio ambiente. No pretendemos dar la solución al problema, si es que la hay. Pretendemos dar un paso más e insistir, en lo que muchos otros han hecho a lo largo de los últimos cincuenta años, en continuar dialogando desde una perspectiva ética y ambiental. Poner un límite a nuestra intervención en la naturaleza requiere de una ética global de entornos locales. Nuestras decisiones y la lealtad a ellas, una vida equilibrada, son mucho más caras y consistentes cuando hay una reflexión detrás y un marco de ideas o de valores en el que se encajen. Este trasfondo es la ética, que no es el resultado del compromiso con la ética, sino lo que nos lleva a él. Ética y ecología. En cierto modo, la ecología es una forma de ética y la ética una forma de ecología. Pretendemos encontrar razones para acercar más la economía de la ecología teniendo una visión que se transforme cada vez más en Economía Ecológica y acercar la ecología de la praxis transformándose en Ecología Política. Todo esto para rehacer las conturbadas relaciones económicas y éticas del ser humano con el medio ambiente, unas relaciones que superen las injusticias, la pobreza y el hambre, y para eso el desarrollo sostenible se transforme en fin y horizonte de posibilidad del auténtico desarrollo. 2019. 352 S. 210 mm Sofort lieferbar, DE, [SC: 0.00], Neuware, gewerbliches Angebot, Offene Rechnung (Vorkasse vorbehalten)
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Versandkosten:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland. (EUR 0.00) Details... |


Hacia una propuesta de ecología política y justicia medioambiental - Dissertationsschrift - Taschenbuch
2019, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch / Paperback], [PU: GRIN Verlag], Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia… Mehr…
Versandkosten:Versand nach Österreich. (EUR 9.50)
José Luis Sepúlveda Ferriz:
Hacia una propuesta de ecología política y justicia medioambiental - Taschenbuch2020, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: GRIN Verlag], Neuware - Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, … Mehr…
Versandkosten:Versand nach Österreich. (EUR 9.90)
2020
ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: GRIN Verlag], Neuware - Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, … Mehr…
Versandkosten:Versand nach Deutschland. (EUR 2.00)
2020, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: GRIN Verlag], Neuware - Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, … Mehr…
Versandkosten:Versand nach Österreich. (EUR 7.00)

2019, ISBN: 9783668901018
[ED: Taschenbuch], [PU: Grin Verlag], Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Filosofía - Otras, Nota: 10,00, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Filosofia, Idioma: Es… Mehr…
Versandkosten:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland. (EUR 0.00)
Autor: | |
Titel: | |
ISBN-Nummer: |
Detailangaben zum Buch - Hacia una propuesta de ecología política y justicia medioambiental
EAN (ISBN-13): 9783668901018
Taschenbuch
Erscheinungsjahr: 2019
Herausgeber: Bod Third Party Titles
Buch in der Datenbank seit 2019-04-05T20:54:42+02:00 (Berlin)
Detailseite zuletzt geändert am 2021-01-20T22:27:37+01:00 (Berlin)
ISBN/EAN: 9783668901018
ISBN - alternative Schreibweisen:
978-3-668-90101-8
< zum Archiv...